Nanocatalizadores
Friday, March 30, 2007
Aunque los nanocatalizadores se usan desde mucho antes de que se pusiera de moda la nanotecnolog�a, ahora se est�m�s cerca de lograr un dise�o espec�fico de los mismos, porque se han perfeccionado y desarrollado herramientas y procedimientos para controlar el tama�o y forma de esas part�culas.
La fabricaci�n de la mayor�a de los materiales sint�ticos de uso actual implica usar catalizadores para elevar las tasas de reacci�n. Dise�ar catalizadores m�s eficientes, selectivos y espec�ficos a un cierto tipo de reacci�n, puede llevar a un ahorro significativo en gastos industriales. La comprensi�n de los principios que gobiernan a los nanocatalizadores es clave para el desarrollo de catalizadores m�s eficaces.
Los catalizadores positivos (llamados simplemente catalizadores) son sustancias que reducen la energ�a necesaria para llevar a cabo la transformaci�n de los reactivos en productos, elevando la velocidad de la reacci�n qu�mica.
Los catalizadores negativos (normalmente llamados inhibidores), por contra, reducen la velocidad de la reacci�n qu�mica. El dise�o de catalizadores m�s eficientes, selectivos y espec�ficos conllevar�a un ahorro significativo en los costes de producci�n para la industria. Es aqu�donde interviene la nanociencia mediante el desarrollo de los llamados nanocatalizadores. Comprender los principios que rigen el comportamiento de estas sustancias resulta clave para poder desarrollar nuevos catalizadores m�s eficaces.
Normalmente, las reacciones con catalizadores necesitan calor o presi�n para activarse, lo cual aumenta el costo, pero no es as�en este caso. Puesto que las propiedades de los lechos catal�ticos pueden aumentar la tasa de reacciones con el uso de nanocatalizadores, es viable hallar nuevos y mejores catalizadores a baja temperatura. Se abr�a as�la puerta a una serie de ventajas m�s que interesantes para la industria.
En su momento, los investigadores comprendieron la importancia de los defectos en los lechos catal�ticos as�como del n�mero espec�fico de �tomos de que consta el catalizador. Hoy es posible afirmar que la importancia de estos defectos radica en que permiten que el catalizador se cargue el�ctricamente. Todo indica que estas pautas conducir�n a nuevas investigaciones en busca de nanocatalizadores capaces de operar bajo condiciones menos exigentes de presi�n y temperatura y m�s baratas.
Labels: Nanotecnolog�a
La camiseta que da abrazos
Sunday, March 25, 2007
La empresa Cute Circuit ha desarrollado una camiseta que da abrazos a su portador. Puede parecer de Ciencia Ficci�n, pero es real y ha sido nominado por la revista Times como uno de los mejores inventos del a�o 2006.
El mecanismo de funcionamiento es muy sencillo: un usuario que tenga esta camiseta puesta y un accesorio Bluetooth conectado a un m�vil, al que vamos a llamar emisor, puede enviar un mensaje de abrazo con la informaci�n recopilada por sus sensores a otro m�vil, el del receptor, que mandar�el abrazo a la camiseta receptora. El abrazo generado depende de la temperatura corporal y ritmo card�aco, entre otros factores, del emisor.
Tambi�n se puede enviar un abrazo si el emisor no tiene la camiseta mediante un programa apto para m�viles Java.
No tiene ning�n problema para lavarse, ya que los sensores se pueden quitar, y est�disponible en varios colores. Lleva pilas y no es t�xica.
Con esta idea no se pretende reemplazar el contacto humano, sino acortar las barreras en el caso de que uno de los amigos o familiares se encuentre lejos por trabajo o estudios. As�se puede aliviar la depresi�n, ya que el ser humano necesita ser tocado 70 veces al d�a como m�nimo.
Fuente | Cute Circuit
Labels: Esfera Tecnol�gica
El Hardware de la PlayStation 3
Saturday, March 24, 2007
La PlayStation 3 es la tercera videoconsola para entretenimiento de Sony Computer. Como su nombre indica es el sucesor de la PSP y PSP2.
Sus grandes rivales en el mercado ser�n la Xbox 360 de Microsoft y la Wii de Nintendo.
Intentemos indagar en el hardware de la todopoderosa PSP3:
�Lleva CPU?
Evidentemente, la nueva PSP trae incorporado un procesador a 3.2 GHz desarrollado conjuntamente por Sony, Toshiba e IBM. Su caracter�stica es poder lanzar varios procesos en paralelo para poder realizar diferentes tareas en simult�neo mediante asignaci�n din�mica. Su arquitectura est�basada en un PowerPC, arquitectura RISC.
Las diferentes unidades de proceso son unidas mediante un m�dulo de interconecci�n en forma de anillo. Las unidades de proceso ser�an procesadores risc con funciones superescalares de 128 bits. Tendr�an un cach�de L2 de 512 KB.
Hace uso de DMA para acceso a memoria principal y poseen una memoria local compartida de 256 KB.
La Unidad de Punto Flotante y la CPU pueden alcanzar hasta 2 TFLOPS.
Tarjeta Gr�fica
Es una NVIDIA G70, que hace uso de una 256-MiB GDDR3 VRAM con un reloj a 700 MHz.
Detalles T�cnicos:
Hace uso de DMA para acceso a memoria principal y poseen una memoria local compartida de 256 KB.
La Unidad de Punto Flotante y la CPU pueden alcanzar hasta 2 TFLOPS.
Tarjeta Gr�fica
Es una NVIDIA G70, que hace uso de una 256-MiB GDDR3 VRAM con un reloj a 700 MHz.
Detalles T�cnicos:
- 90 nm process
- Core Clock at 500 MHz
- Memory Clock at 1.3 GHz (650 MHz x 2)
- 8 Pipelines de renderizado.
- 300 millones de transistores
- 74.8 billones de operaciones compartidas por segundo.
- Precisi�n de pixel de 128 bits con escenas de renderizado con un rango de im�genes din�mico.
- Ancho de bus de memoria de 128-bits
Conectividad
La PSP3 soporte resoluci�n HDTV y SDTV. La conectividad ya no es una opci�n sino una exigencia. Tiene salida HDMI, Dolby TrueHD, cables RCA, salida �ptica. Disponibilidad de soporte para DVD, CD y Blu-ray. Protocolos como Bluetooth, Gigabit Ethernet, USB y tarjetas de memoria tipo Flash, Memory Stick, CompactFlash y SD/MMC.
Trae un disco duro GB 2.5" SATA 150 preinstalado.
Labels: Consolas, Hardware y Electr�nica
La PS3 llega a Canarias
Wednesday, March 21, 2007
Por fin aterriza la consola m�s esperada del a�o en el Archipi�lago Canario. De las 80.000 consolas que se van a distribuir en Espa�a, 15.000 unidades han llegado a los 600 puntos de venta autorizados por Sony.
Seg�n Iv�n Tagua, Departamento de Promoci�n de Comercial Canarias del Disco (CCDD), esto se debe a que en Canarias hay menos opciones de entretenimiento que en el resto del territorio nacional, y que es una consola que est�presente en los ratos libres de personas de todas las edades.
Pero, aunque hayan llegado ya, no se pondr�n a la venta hasta este s�bado a las 0:01, hora en que todos los comercios abrir�n sus puertas para hacer frente a las reservas y a los curiosos. Va a ser como unas segundas navidades, a�n con el alto precio de este modelo frente a sus rivales (599).
Recordemos que la PS3 es un ordenador en miniatura, ya que incluye un procesador IBM a 3,2 GHz y la novedosa tecnolog�a Blue Ray,que se prevee que sustituya al DVD en unos a�os. Tambi�n se puede conectar mediante Bluetooth y Wifi con la PSP y tiene retrocompatibilidad con los juegos de las anteriores versiones de Playstation, algo que alegrar�a sus fans.
Fuente | PlayStation3 (Wikipedia)
Fuente | Canarias7
Labels: Consolas
Proyectos del Google Summer of Code 2007 (SoC)
Tuesday, March 20, 2007
Hace una semana habl�sobre el Summer of Code 2007 de Google y un conjunto de empresas participantes como partners. Ahora, a punto de cerrar el plazo ando pensando mi disponibilidad de tiempo y si me gusta alg�n proyecto.
No me apatece programar por programar, as�que de momento he escogido dos proyectos que me ha parecido curiosillos.
El reto est�en digitalizar contenidos e informaci�n ya conocida y darle visibilidad a trav�s de un entorno gr�fico e intuitivo.
Como digo a�n no se que hacer, pues parecen proyectos desmedidos en temporalidad ni queda claro la responsabilidad de tal concurso. No obstante apetece afrontar un reto de estas caracter�sticas aunque hubiese que robarles horas al sue�o.
El plazo de incripci�n de solicitudes es hasta el viernes a las 24:00 horas y ya he escrito a unas de las empresas que colaboran para pedir m�s informaci�n. Espero que en China no est�n durmiendo ahora mismo ^^.
Labels: Esfera Tecnol�gica, Hardware y Electr�nica, Software, Web e Internet
El S�ndrome del Ojo Seco (SOS)
Thursday, March 15, 2007
El S�ndrome del Ojo Seco (o queratoconjuntivitis sicca) est�basado en la falta de hidrataci�n de los ojos debido a varias causas:
-Reducci�n de la frecuencia de parpadeo (la frecuencia normal es de 8 a 12 veces por minuto)
-Envejecimiento
-Uso de lentes de contacto
-Efectos secundarios de algunos medicamentos
-Cambios hormonales
-Factores ambientales
Es la afecci�n ocular m�s com�n y afecta a 20% de la poblaci�n, mayormente a mujeres. Se relaciona directamente con el uso intensivo del ordenador, as�como de la televisi�n, o la lectura. Adem�s de las evidentes molestias, provoca tambi�n da�os en la superficie ocular, sensaci�n de aspereza durante el parapadeo y problemas visuales.
Las l�grimas son b�sicas para la correcta protecci�n de los ojos. Existen dos tipos
-Las lubricantes, que realizan la funci�n que su nombre indica y contienen capas de agua, mucosa y aceite, adem�s de antibi�ticos naturales como la lisozima. Si alguna de las capas es demasiado delgada tambi�n se puede producir el SOS al no limpiar el ojo correctamente.
-Las de reflejo, que se segregan como respuesta a una irritaci�n no esperada, como el humo o la cebolla, o a las emociones. La irritaci�n provocada en el ojo puede provocar que se segreguen l�grimas de reflejo, pero �stas no contienen los componentes necesarios para hidratar el ojo, as�que uno de los s�ntomas para detectar esta enfermedad son los ojos llorosos.
La doctora Debra A. Schaumberg de la Escuela de Medicina de Harvard afirma que puede mermar la calidad de vida de las personas afectadas, pero es una dolencia con soluciones muy f�ciles. Si no est�en un grado muy avanzado, bastar�con el uso de l�grimas artificiales, pero en los casos persistentes puede requerir un procedimiento de implantaci�n de "oclusores puntales".
Los "oclusores puntales" son unos tapones de silicona flexible, similar a la usada en las lentes de contacto, que bloquean el conducto de drenaje (llamado punctum) encargado de eliminar las l�grimas de la superficie del ojo. �stos se encuentran en la esquina interior de cada ojo y con esta soluci�n se contribuye a que las l�grimas no se pierdan con tanta facilidad.
Es un procedimiento r�pido, seguro, indoloro y reversible. Los oclusores no son visibles a simple vista.
En los casos muy avanzados se puede recurrir a cirug�a para cerrar el punctum.
Fuente | Noticiasdot
Fuente | Centro Rinenberg
Labels: Enfermedades Tecnol�gicas
En el trabajo diario tambi�n se puede ayudar al Tercer Mundo
Monday, March 12, 2007
Los primeros productos en salir a la venta son cuatro modelos de llaves USB (los conocidos Pen Drive) con 1 GB de capacidad, y dos modelos de tarjetas SD (con 1 y 2 GB de capacidad) para c�maras digitales y reproductores MP3. Vienen fabricados en los colores verde y plateado, caracter�sticos de la conocida ONG, y con el logo de �sta.
Y para demostrar la alta calidad de los dispositivos, se asegura que los datos almacenados sobrevivir�n durante 10 a�os. Y esto no es todo, ya que dentro de los dispositivos los compradores tendr�n cuatro modelos de salvapantallas distintos de regalo.
La campa�a ha nacido partiendo de la premisa de que la tecnolog�a que se usa diariamente en los pa�ses del llamado Primer Mundo, puede contribuir a romper poco a poco la brecha digital existente respecto a los pa�ses del Tercer Mundo. El dinero recaudado se destinar�a paliar las deficiencias educativas de Mozambique y Angola, en las que el 75% de la poblaci�n femenina y el 35% de la masculina es analfabeta, as�como favorecer la educaci�n sexual.
Se espera recaudar para esta causa unos 20.000 en el a�o 2007, y unos 40.000 durante el a�o 2008, ya que tambi�n se ha lanzado un programa especial para personalizar estas memorias como regalo de empresa, abriendo as�otro mercado.
En una siguiente fase, se fabricar�n CDs y DVDs v�rgenes, as�como unas innovadoras pulseras con memoria. A mi que me reserven una de estas �ltimas, �y a ustedes? Si lo piensan un poco, no es tanto dinero el que se va a recaudar, pero s�es mucho lo que se puede conseguir con el.
Fuente | Interm�n Oxfam
Fuente | Memoria Solidaria
Fuente | Noticiasdot
Labels: Esfera Tecnol�gica
Wikipedia quiere m�s peso
Saturday, March 10, 2007
Entre ambas generan millones de art�culos y entradas lo que viene a significar un contenido extenso, atractivo y de calidad.
El objetivo inicial marcado es el de conseguir el 5% del mercado de b�squedas. Esta nueva iniciativa se suma a la que ya coment�bamos de Baidu (China) y pretende ser un buscador compartido por todos los internautas simulando la red y protagonismo similar a la Wikipedia.
M�s Informaci�n # El Navegante
El objetivo inicial marcado es el de conseguir el 5% del mercado de b�squedas. Esta nueva iniciativa se suma a la que ya coment�bamos de Baidu (China) y pretende ser un buscador compartido por todos los internautas simulando la red y protagonismo similar a la Wikipedia.
M�s Informaci�n # El Navegante
Labels: Web e Internet
Otro rival para el iPod
Thursday, March 08, 2007
Este mes, Sony sacar�a la venta en Am�rica, Asia y Europa la en�sima remodelaci�n de esta l�nea que comenz�en los a�os 70 con los reproductores de cintas de casete. La nueva sorpresa consiste en un reproductor mp3 de bolsillo con una pantalla LCD (cristal l�quido) de 2 pulgadas. Adem�s de reproducir m�sica, tambi�n servir�para ver v�deos y fotos a alta resoluci�n.
Aseguran que, tras tres horas de carga, su bater�a durar�ocho horas en reproducci�n cont�nua. Es factible teniendo en cuenta que saldr�n a la venta modelos de 2, 4 y 8 Gigabytes y en cinco colores, incluyendo el consabido plateado.
En cuanto a sus dimensiones, compite con el iPod nano, porque s�lo tiene 8,3 mm. de ancho y 8,8 cent�metros de alto, mientras que el nuevo dise�o de Apple tiene 6,5 mm. de ancho y 9 cm. El Zune tiene 1,5 cm. de ancho 11 de alto.
Personalmente, viniendo de Sony es una idea muy innovadora, pero creo que no aportar�nada nuevo al mercado. Si su precio es m�s bajo que el del iPod quiz�s sea considerado como su hermano peque�o, pero no hay que olvidar que ya existen varias generaciones del reproductor de Apple, de manera que el mercado est�cubierto de sobra. Opino que, en vez de imitar a Apple hasta en el dise�o de los reproductores deber�an arriesgar un poco m�s y diferenciarse.
�Estamos cada vez m�s cerca de la integraci�n mp3+PDA+tel�fono?
M�s im�genes del reproductor:
Fuente | Canarias7
Fuente | Sony Japan (en japon�s)
Labels: Esfera Tecnol�gica
HP se rebela frente a los cables
Saturday, March 03, 2007
Durante d�cadas, la mejora del rendimiento de los chips se ha obtenido en gran parte reduciendo el tama�o de los transistores y los cables para concentrar m�s potencia en menos espacio. Pero la reducci�n del tama�o de los transistores trae consigo problemas de generaci�n de calor, de defectos y problemas f�sicos b�sicos.
La arquitectura aplicada parece que proveer�a los nuevos chips de una mayor eficiencia sin repercutir en su tama�o y consumo energ�tico. Para el equipo de HP sale m�s rentable en cuanto a funcionamiento y costes reducir el tama�o de los cables y dejar inmutable a los habituales procesadores o chips.
Los investigadores afirman que pueden evitar la reducci�n del tama�o de los transistores eliminando el cableado y los switches entre las celdas l�gicas de la capa de silicio en el FPGA, de forma que habr�a m�s espacio para puertas l�gicas, que podr�an adem�s colocarse m�s juntas entre s�. El cableado y los switches se sustituyen por una interconexi�n de nanocables que desempe�a las mismas funciones pero que se encuentra en una capa por encima de los transistores.
Su estrategia ha consistido en el uso de una arquitectura que suplanta cables por nanocables programables. Dicha arquitectura se llama FPNI (field programmable nanowire interconnect), y siendo �sta mapeada sobre una FPGA con todas las ventajas que ello reporta.
M�s Informaci�n # HP y chips menos costosos
M�s Informaci�n # Arquitecturas FPNI
Labels: Hardware y Electr�nica, Nanotecnolog�a
Asturianos colaboran en hallazgo tecnol�gico
A pesar de la insuficiente partida econ�mica destinada a la investigaci�n en Espa�a y, en especial, a la nanotecnolog�a, a�n estando en el vag�n de cola en la Europa de los 15, resulta m�s que sorprendente que nuestros cient�ficos mantengan una buena posici�n a nivel internacional.
Este hallazgo de material h�brido de carbono puede impulsar una infinidad de posibildades en el �mbito de la electr�nica. Lo interesante de esta noticia es el hecho de que facilita la s�ntesis de dicho material de forma que pudiera ser fabricable en escala industrial. Para ello se usa una especie de catalizador de nanopart�culas de hierro que se producen in situ y mon�xido de carbono como fuente de carbono.
Para ampliar la informaci�n acudir a Genciencia
Labels: Nanotecnolog�a